
Publicaciones
10
Proyectos
0
Investigadores
7
Envíos recientes
- PublicaciónAnálisis de las competencias formativas del egresado de hostelería y turismo en Santiago de los Caballeros, República Dominicana(2024)El presente artículo tiene el propósito de describir las competencias académicas de los egresados de las escuelas de hostelería y turismo de Santiago de los Caballeros en el periodo 2023. Se confeccionó un instrumento de tres dimensiones referente al perfil profesional de los egresados de las carreras de hostelería y turismo, las estrategias de inserción laboral y competencias genéricas de acuerdo al perfil de la carrera de hostelería y turismo establecidas en el Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana. Se totalizaron 43 ítems con un nivel de medición ordinal, aplicado a una muestra de 42 docentes de las cuatro Universidades. El criterio de selección fue no probabilístico con la estrategia voluntaria. A través de distribuciones de frecuencia simple, se encontró que los menores niveles de competencias de acuerdo con la evaluación de los docentes están en las áreas de idiomas (µ=2.10), investigación (µ=2.05), dominio de historia y cultura (µ2.00) y tecnología (µ 1.95). Las competencias mejores evaluadas fueron ética de trabajo (µ1.57), eficacia, honestidad y responsabilidad (µ1.62, respectivamente). Se concluye que el perfil de las competencias académicas de los egresados de las carreras de hostelería y turismo en Santiago de los Caballeros presenta debilidades en las competencias duras. Esto significa que las bases formativas y cogitativas, propias de la especialidad, no están siendo satisfechas por el sistema educativo. Por el contrario, las competencias blandas, habilidades complementarias para el ejercicio profesional está de una u otra manera definiendo el perfil del egresado sujeto a insertarse en la economía nacional.
- PublicaciónIncidencia de las estrategias de enseñanza de las Ciencias Sociales en el rendimiento académico de los estudiantes del Segundo Ciclo de la Educación Media en los politécnicos del Distrito Escolar 08-04, Santiago Noroeste(2016)La investigación versa acerca de la incidencia de las estrategias de enseñanza de las ciencias sociales en el rendimiento académico de los estudiantes del segundo ciclo de la educación media en los politécnicos del Distrito Escolar 08-04 Santiago Noroeste. Sus objetivos son: definir el perfil académico de los docentes de Ciencias Sociales en los centros objeto de estudio.,determinar el rendimiento académico de los estudiantes en las asignaturas de Ciencias Sociales e identificar los recursos didácticos utilizados como apoyo a las estrategias de enseñanzas por los docentes de Ciencias Sociales. La investigación obedece a un esquema cuantitativo. Su naturaleza es descriptiva, y las técnicas de investigación incluyen: entrevistas y encuestas, los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados. Los resultados del estudio mostraron que las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes en las asignaturas de Ciencias Sociales en los centros objeto de estudio presentan limitaciones en su implementación y carecen de diversidad e innovación respecto a los intereses de los estudiantes. Las estrategias más utilizadas para enseñar las Ciencias Sociales son exposiciones orales (87.5) cuestionarios (75.7%) y debates (31.3%). Los docentes no evidencian claridad en cuanto a los lineamientos del Ministerio de Educación para desarrollar las actividades, siguiendo el enfoque ECA: Exploración, Conceptualización y Aplicación. La recomendación principal estuvo dirigida a coordinadores y docentes, en el sentido de trabajar de forma unificada para diseñar y ejecutar estrategias de enseñanza apegadas a las necesidades formativas de los estudiantes y en correspondencia con los lineamientos del Ministerio de Educación.
Más vistos
- PersonaPedro Emilio Ventura SosaDirector del Departamento Curso Final de Grado
- PersonaYenieris Moyares NorchalesEncargada de la Biblioteca Virtual
- PersonaOnelia Carballo ReinaDirectora de Investigación y Divulgación Científica