PUBLICACIONES
URI permanente para esta Colección
Colección de PUBLICACIONES de la Comunidad GRADO Y PREGRADO
Examinar
Navegando por PUBLICACIONES por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por pƔgina
Opciones de clasificación
- PublicaciónIncidencia de las estrategias de enseñanza de las Ciencias Sociales en el rendimiento académico de los estudiantes del Segundo Ciclo de la Educación Media en los politécnicos del Distrito Escolar 08-04, Santiago Noroeste(2016)
; Erinalda Reynoso MejĆaLa investigación versa acerca de la incidencia de las estrategias de enseƱanza de las ciencias sociales en el rendimiento acadĆ©mico de los estudiantes del segundo ciclo de la educación media en los politĆ©cnicos del Distrito Escolar 08-04 Santiago Noroeste. Sus objetivos son: definir el perfil acadĆ©mico de los docentes de Ciencias Sociales en los centros objeto de estudio.,determinar el rendimiento acadĆ©mico de los estudiantes en las asignaturas de Ciencias Sociales e identificar los recursos didĆ”cticos utilizados como apoyo a las estrategias de enseƱanzas por los docentes de Ciencias Sociales. La investigación obedece a un esquema cuantitativo. Su naturaleza es descriptiva, y las tĆ©cnicas de investigación incluyen: entrevistas y encuestas, los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados. Los resultados del estudio mostraron que las estrategias de enseƱanza utilizadas por los docentes en las asignaturas de Ciencias Sociales en los centros objeto de estudio presentan limitaciones en su implementación y carecen de diversidad e innovación respecto a los intereses de los estudiantes. Las estrategias mĆ”s utilizadas para enseƱar las Ciencias Sociales son exposiciones orales (87.5) cuestionarios (75.7%) y debates (31.3%). Los docentes no evidencian claridad en cuanto a los lineamientos del Ministerio de Educación para desarrollar las actividades, siguiendo el enfoque ECA: Exploración, Conceptualización y Aplicación. La recomendación principal estuvo dirigida a coordinadores y docentes, en el sentido de trabajar de forma unificada para diseƱar y ejecutar estrategias de enseƱanza apegadas a las necesidades formativas de los estudiantes y en correspondencia con los lineamientos del Ministerio de Educación.16 95